Donde se hace el trabajo, se pueden cometer errores o la gente no está satisfecha con ese trabajo.
En ese caso existe la posibilidad de presentar una queja.
Puede tratarse de una reclamación ante los organismos oficiales españoles o ante la propia dirección de Accountnet.
Para esta última situación, Accountnet tiene un procedimiento especial para presentar una queja y ver el progreso.
Procedimiento de quejas
1. Quejas como consecuencia de la ejecución del trabajo
Si existe insatisfacción con el desempeño de nuestro trabajo o con los empleados de nuestra oficina, esto puede ser motivo para presentar una queja.
La queja debe presentarse por escrito indicando el nombre y la dirección del querellante. Los reclamantes primero deben dirigirse al Gerente de Servicio de Accountnet. Es responsabilidad del Gerente del Servicio informar al Oficial de Cumplimiento por escrito una vez que el Gerente del Servicio haya recibido una queja y proporcionar al Oficial de Cumplimiento toda la documentación relevante. Los denunciantes también pueden dirigirse al Oficial de Cumplimiento directamente por escrito.
2. Informes tras supuestas irregularidades o incidentes
Las personas que deseen plantear una supuesta irregularidad dentro o (parcialmente) fuera de nuestra oficina pueden informar al Oficial de Cumplimiento. Esto se refiere a irregularidades que pueden afectar la calidad del desempeño de nuestro trabajo, o sospechas de que existe una participación (amenazada) de nuestra oficina y/o sus empleados en un delito penal y/o violación de la ley que podría dañar la confianza en nuestro oficina o en los mercados financieros. El informe debe presentarse por escrito, indicando el nombre y la dirección del denunciante.
3. Investigar al Oficial de Cumplimiento
En respuesta a una queja o informe mencionado en los puntos 1 y 2 anteriores, el Oficial de Cumplimiento notifica por escrito al denunciante o denunciante y al empleado responsable del trabajo correspondiente dentro de los 10 días hábiles que se ha tratado la denuncia o informe. En caso de denuncia o denuncia relativa a una persona en concreto, el Oficial de Cumplimiento también informará a esta persona. Si el Oficial de Cumplimiento está involucrado de alguna manera en la queja, el Oficial de Cumplimiento debe contratar al Oficial de Cumplimiento de reemplazo.
En adelante, el denunciante o denunciante, el empleado responsable y la persona objeto de una denuncia o denuncia se denominarán conjuntamente como las personas implicadas.
El Oficial de Cumplimiento investiga la denuncia o denuncia y en ese contexto está autorizado a tomar conocimiento de toda la documentación del encargo que estime pertinente. Se garantiza el anonimato del denunciante o denunciante a petición de éste, siempre que ello no entre en conflicto con obligaciones legales y siempre que no se pongan en peligro los intereses legítimos de la firma por ello. En todo caso, se considerarán cuidadosamente los intereses del denunciante o denunciante.
El Oficial de Cumplimiento está autorizado para recibir asesoría legal si lo considera necesario. El Oficial de Cumplimiento está autorizado para escuchar a todas las personas involucradas.
El Oficial de Cumplimiento documenta la investigación de tal manera que el expediente pueda respaldar las conclusiones. Formula su conclusión y da a las personas involucradas la oportunidad de expresar sus opiniones al respecto. Posteriormente, el Oficial de Cumplimiento reporta a la gerencia de la oficina con copia a las personas involucradas.
El informe del Oficial de Cumplimiento tiene la naturaleza de un consejo para la gerencia de la oficina. En este aviso, el Oficial de Cumplimiento indica si, a su juicio, la denuncia o denuncia está fundada, si se han producido hechos que implican la participación de nuestra oficina y/o de sus empleados en delitos y/o violaciones a la ley que socavar la confianza en nuestra oficina o en los mercados financieros, y si hay motivos para que la dirección de la oficina tome medidas.
El Oficial de Cumplimiento completa su investigación dentro de un período de tiempo razonable.
4. Papel de la dirección de la oficina
Es deber de la dirección de la oficina:
para tomar una decisión sobre la queja o informe;
comunicar y posiblemente discutir la decisión y su motivación al Oficial de Cumplimiento y a las personas involucradas y al cliente en cuestión;
tomar las sanciones apropiadas;
en su caso, efectuar las notificaciones requeridas por las leyes y reglamentos;
siempre se consulta al Oficial de Cumplimiento al respecto;
si es necesario, tomar medidas para ajustar instrucciones, capacitación o reglamentos.
La dirección de la oficina completará la tramitación de la denuncia o denuncia en un plazo razonable. Si la gerencia de la oficina tiene la intención de desviarse del consejo del Oficial de Cumplimiento, lo discutirá con anticipación con el Oficial de Cumplimiento. Las notificaciones de la dirección de la oficina a que se refiere esta disposición se realizarán siempre por escrito.
5. Confidencialidad
Todos los empleados que estén involucrados de alguna manera en el manejo de una queja o informe en el sentido de este reglamento están obligados a mantener la confidencialidad de acuerdo con las reglas aplicables dentro de nuestra oficina, incluido este reglamento. Todas las notificaciones realizadas en el contexto de la implementación de este reglamento no contienen más información que la necesaria para la investigación o la implementación de este reglamento. Lo anterior no altera el hecho de que pueda ser necesario comunicar los hechos que dieron lugar a la denuncia o denuncia a las autoridades competentes en base a una obligación legal de denunciar.
El archivo del informe se conserva durante siete años bajo la responsabilidad del Oficial de Cumplimiento.
Los archivos se destruyen una vez que ha expirado el período de retención.
6. Protección Jurídica
La dirección de la oficina garantiza que el empleado que haya presentado una queja o denunciado de conformidad con esta norma esté protegido contra cualquier efecto adverso en su puesto dentro de la oficina, independientemente del resultado de la tramitación de la queja en cuestión o de la notificación.
7. Ley de Protección de Datos Personales
La Ley de Protección de Datos Personales se aplica al procesamiento de datos personales en el contexto de este esquema. El Oficial de Cumplimiento deberá velar por el adecuado cumplimiento de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal en el marco de la presente normativa.
Haga clic aquí para enviar una queja a través de nuestro formulario de quejas o utilice nuestro formulario de contacto.